Claro Perú: Configurar APN Internet 4G/5G 2023

Configurar el APN Claro Internet en cualquier smartphone Android es fundamental para poder navegar por internet a través de protocolos seguros de conexión. En este articulo nos centraremos en como configurar paso a paso el APN de la compañia móvil Claro Perú. 

⬇️ Índice de contenido
  1. CONFIGURAR APN CLARO 4G/5G LTE
  2. VERIFICANDO CONECTIVIDAD INTERNET CLARO
  3. CONFIGURAR APN CLARO PERÚ MMS
  4. Preguntas Frecuentes

CONFIGURAR APN CLARO 4G/5G LTE

Sigamos los siguientes pasos para crear el perfil del APN Internet para Claro Perú:

1. Ingresaremos a los “Ajustes” del sistema y haremos clic en "Más"

2. Seleccionaremos ”Redes Móviles” y luego “APN” o “Nombres de Puntos de Acceso”.

3. En esta pantalla, haremos clic en el signo “+” que se encuentra en la esquina superior derecha, y luego haremos clic en “Crear nuevo APN”.

4. En la nueva pantalla que nos aparece, veremos una lista de campos vacíos, estos campos serán rellenados de la siguiente manera:

 

Nombre: Claro Internet

APN: claro.pe
Proxy: (vacio/no establecido)
Puerto:(vacio/no establecido)
Nombre de usuario: claro@datos
Contraseña: claro
Servidor: (vacio/no establecido)
MMSC: (vacio/no establecido)
Proxy MMS: (vacio/no establecido)
Puerto MMS: (vacio/no establecido)
MCC:  716
MNC:  10
Tipo de autenticación: PAP
Tipo de APN: default,dun
Protocolo APN: (vacio/no establecido)

5. Luego de rellenar todos los campos disponibles, Guardaremos la configuración haciendo clic en los “Tres puntos” ubicado en la esquina superior derecha. 

Finalmente seleccionaremos el perfil del APN 4G LTE creado para activarlo como APN de prioridad.

Nota: Es posible crear múltiples APNs con diferentes datos en su configuración, pero de todas las APNs creadas solo habrá un perfil de APN Internet que será la principal o de prioridad para acceder a internet.

VERIFICANDO CONECTIVIDAD INTERNET CLARO

Verificaremos la conectividad a Internet desde el smartphone a la red del operador móvil Claro Perú mediante los siguientes pasos.

1.Ingresaremos a los “Ajustes” del teléfono

2.Haremos clic en “Uso de datos

3.Finalmente activaremos la pestaña de “Tráfico de datos móviles” o su similar.

Inmediatamente después de activar el trafico de datos móviles, observaremos en la parte superior de la pantalla la aparición del signo de señal “3G” o “4G” LTE por encima o costado del nivel de señal móvil. Lo que comprueba que nos hemos conectado exitosamente a la red de nuestro operador.

CONFIGURAR APN CLARO PERÚ MMS

Esta configuración, si bien no influye con la conectividad a Internet, es importante si aun utilizas los MMS para enviar/recibir mensajes multimedia.
Los pasos son sencillos, solo tenemos que crear un nuevo perfil de APN Claro completamente vacío para rellenar los campos con los siguientes datos.

Nombre: Claro MMS
APN: mms.claro.pe
Proxy: (vacio/no establecido)
Puerto:(vacio/no establecido)
Nombre de usuario: claro@mms
Contraseña: claro
Servidor: (vacio/no establecido)
MMSC: http://claro/servlets/mms
Proxy MMS: 192.168.231.30
Puerto MMS: 80
MCC: 716
MNC: 10
Tipo de autenticación: Ninguno
Tipo de APN: mms
Protocolo APN: (vacio/no establecido)


Luego de completar los campos disponibles,haremos clic en la opcion de los "Tres puntos" para "Guardar" el APN Claro MMS.

Preguntas Frecuentes

1. ¿QUÉ ES UN APN?

Un Access Point Name o también conocido como APN por sus siglas, es un termino muy conocido en las redes móviles de telecomunicaciones para nombrar al perfil de acceso a internet de cualquier dispositivo a la compañía u operador móvil, en este caso teléfonos móviles o smartphone que cuentan con el sistema operativo Android o iOS.

2. ¿PARA QUE SIRVE UN APN?

Un APN es una base de información única y exclusiva por cada compañía de operador móvil dentro de un país con el fin de brindar acceso a internet móvil. 

3. ¿POR QUE ES IMPORTANTE CONFIGURAR EL APN EN UN SMARTPHONE?

Fundamentalmente la configuración del APN Internet en cualquier smartphone es importante para poder acceder a la red del operador móvil local y tener conectividad para navegar por la red de internet a través de diferentes aplicaciones, como son redes sociales, servicios de mensajería, sitios web, etc. 

4. ¿CUALES SON LOS TIPOS DE APN? 

Por cada operador móvil existen como mínimo dos tipos de APN que son, uno para la conexión a Internet (APN Internet) y el otro para los MMS (APN MMS).

Si aun te quedan dudas y deseas hacernos una pregunta, déjanos tu consulta en la caja de comentarios, te responderemos a la brevedad posible. Recuerda también que tu opinión es muy importante para nosotros.

➡️ últimas Publicaciones

    4 🗣️ Tu opinión importa!

  1. Unknown dice:

    hago todo el set up que indican, y no consigo activar los datos, qué más puede ser?

  2. Unknown dice:

    que pasa si mi celular no puede crear APNs ? yo le pinchoen la opcion crear y nada.

  3. Javier CA dice:

    Nada no funciona

  4. Hctor bull dice:

    Me sale que no me permite usar ápn DUN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de uso. Más información